Los colores metálicos, como el plata, oro o cromo, vuelven a ser tendencia. En diseño gráfico, los acabados como este se han convertido en un acabado visual muy potente ya que, transmite elegancia, modernidad y un toque de lujo. Grandes marcas los usan para destacar logotipos, tipografías o elementos clave de sus campañas.
Sin embargo, en la impresión digital en CMYK, no siempre es posible utilizar tintas metálicas o stamping. Aun así, existen técnicas que te permiten simular el efecto metalizado con resultados muy reales.
A continuación, te contamos cómo lograrlo, paso a paso, para que tus carteles publicitarios, roll up publicitario o pancartas personalizadas brillen aunque no puedas usar tintas especiales.
¿Por qué utilizar el efecto metalizado en tus diseños?
Los acabados metálicos atraen la mirada porque reflejan la luz de forma diferente. En diseño impreso, esto genera un punto focal natural, ideal para destacar logotipos o mensajes clave. En soportes como un photocall personalizado o un elemento gráfico de publicidad exterior, un toque metalizado bien aplicado puede hacer que la marca se vea más premium.
Además, el metalizado no solo comunica lujo. También puede evocar tecnología, innovación o modernidad, lo que lo convierte en un recurso muy versátil.
Cómo simular un acabado metálico en CMYK
Aunque no puedas imprimir plata u oro con tinas metálicas reales, puedes simular visualmente la sensación del brillo metálico. Estos trucos funcionan en la mayoría de los programas de diseño y son ideales para impresión digital:
1. Usa degradados suaves de gris
El truco básico consiste en imitar el reflejo de la luz usando un degradado de grises.

- Para simular plata, combina tonos del 20% al 70% de negro (K). Para el dorado no te pierdas uno de nuestros artículos de como conseguir el color con el CMYK.
- Añade ligeros reflejos blancos o zonas de alto contraste para crear sensación de brillo.
- Evita los grises planos: el degradado da realismo y profundidad.
2. Añade reflejos blancos o líneas de brillo
Dibuja pequeños reflejos en blanco o líneas finas que sigan la dirección de la luz. Esto refuerza la ilusión de una superficie brillante. Puedes hacerlo manualmente o con pinceles de reflejo en Photoshop o Illustrator.
En un roll up publicitario, por ejemplo, una franja con reflejos diagonales puede hacer que el fondo parezca metal pulido, aunque esté impreso en lona impresa o tela poliéster.
3. Juega con tonos fríos o cálidos
- Para simular plata o cromo, utiliza grises azulados o azul + negro.
- Para oro o cobre, combina amarillo, magenta y un toque de negro (K).
- Añadir reflejos suaves con blanco o degradados cálidos/fríos en las esquinas da una sensación de volumen metálico.
4. Crea texturas metálicas realistas
Descarga o genera texturas de metal cepillado, aluminio o acero y superponlas con baja opacidad sobre tu diseño.
En Photoshop puedes usar modos de fusión como Superponer o Luz suave. Esto añade “ruido” visual similar al grano de una superficie metálica.
En un photocall o una pancarta personalizada, este tipo de textura aporta una apariencia más realista, especialmente en áreas con luz artificial.
5. Contrasta con fondos mates
El brillo se percibe más cuando está junto a zonas sin brillo. Usa áreas de color plano o fondo oscuro para que el efecto metálico resalte.
En un photocall personalizado, por ejemplo, el logotipo con efecto metalizado destacará mucho más sobre un fondo negro mate o gris oscuro.
Aplicaciones prácticas
- Photocall: ideal para eventos de marca o estrenos. Un logotipo plateado o dorado sobre fondo oscuro da un toque elegante.
- Carteles publicitarios y roll ups: resalta el eslogan o una palabra clave con efecto metálico para captar la atención.
- Publicidad exterior: utiliza contraste de luz y sombra para simular reflejos reales en materiales rígidos o textiles.
- Pancartas personalizadas: el metalizado puede usarse en los bordes o marcos para simular una textura de aluminio o acero.
No hace falta tener tintas especiales para lograr un acabado metálico espectacular. Con una buena combinación de degradados, reflejos y contrastes, puedes simular plata, oro o cromo de manera realista en CMYK.